“Políticas actuales de la Educación Superior”
“Transformación Digital: Mitos y realidades de Industria 4.0 en Pymes”
“Formación en liderazgo y emprendedorismo como aporte a la sociedad latina liderado por mujeres”
“Entropia, Vida e Ingeniería”
“Tecnologías duras y competencias blandas para la formación de los ingenieros del futuro”
“¿Le sirve el Marketing a un Ingeniero?”
“Desafíos para adecuar los planes de estudio en función de los nuevos estándares de la carrera”
“Aplicaciones de la nanotecnología en remediación”
“Producción cervecera en Cervecería y Maltería Quilmes”
“Vélez, un Club de barrio saneado y Campeón del Mundo”
“Messi, la mejora contínua”
“Industrias 4.0 y la Oportunidad Tecnológica para las PyMeS”
“Desarrollo del Satélite Radar Argentino SAOCOM”
“Ciberseguridad Industrial. Amenazas y mitigación del riesgo”
“Primer Tomógrafo (AR-PET) por emisión de positrones”
“Emprendimiento y Ciencia: Superando fronteras”
“Organizaciones Internacionales:Visión según la óptica de cada país”
“Motivación permanente, ¿engaño eterno?”
“Sustentabilidad”
“Aplicaciones de ciencia de datos en ingeniería industrial”
“Academia, poder e imperativos del Siglo XXI”
“El Hidrógeno en el proceso de descarbonización global”
“Valores esenciales en la profesión del Ing. Industrial”
“El legado de Leonardo”
“Reactivación económica frente a la Post Pandemia”
“Optimización de operaciones productivas y logísticas: Conocimientos innovativos, RRHH altamente calificados y vinculación con la industria”
“¿Es duro enseñar las competencias blandas?”
“Necesitamos más profesionales en nuestro mercado laboral de Ingeniería”