Categorías

1

Industria 4.0 tecnologías emergentes (sistemas productivos)

En la categoría “Industria 4.0 tecnologías emergentes (sistemas productivos)” Para este caso, se buscará premiar, a la empresa que muestre sus mayores atributos en el campo de la robótica y los sistemas productivos automatizados, brindando proyectos de aplicación de tecnologías en los sistemas productivos actuales.


2

Transformación digital (plataformas y organización

En la categoría “Transformación digital (plataformas y organización)” se buscará premiar, a la empresa que sobresalgan en los proyectos de aplicación de sistemas digitales, buscando la transformación sistemática de las plataformas actuales y las organizaciones.

3

RSE. programas de responsabilidad social empresaria

En la categoría “RSE. programas de responsabilidad social empresaria” se buscará premiar, la empresa que implemente proyectos de conciencia ecológica, en el cual, el medio ambiente y las personas que conforman la organización, sean el centro de la operación


4

Innovación (de procesos)

En la categoría “Innovación (de procesos)” se buscará premiar, a la empresa que presente el proyecto más innovador en materia tecnológica, que presente alternativas viables de procesos más eficientes y nuevos en la industria.

5

Logística

En la categoría “Logística” se buscará premiar a la empresa, que se destaque en la presentación de un proyecto, que muestre redes de distribución estratégicas, almacenamiento óptimo y transporte de cualquier tipo de material.


6

Producción verde (medio ambiente)

En la categoría “Producción verde (medio ambiente)” se buscará premiar, a la empresa que presente un proyecto, en la cual, se desarrollen procesos de tratamiento de residuos especiales que sean superadores.

7

Clústeres productivos e integraciones de cadena de valor

En esta categoría se premiará a aquellos clusters que hayan logrado una ventaja competitiva a través de sus buenas prácticas de gestión e ingeniería.


8

Emprendedorismo (startups)

En la categoría “Emprendedorismo (startups)” se buscará premiar, a la empresa que se destaque en el desarrollo de ideas, que resuelvan diversas temáticas de la sociedad y que resulten las mismas sean rentables para la organización.

9

Nuevos unicornios (empresas de modelos de plataforma de más de u$s1.000.000.)

En la categoría “Nuevos unicornios (empresas de modelos de plataforma de más de u$s1.000.000.)” Se buscará premiar a las empresas que presenten proyectos, en el cual, se logren la mayor rentabilidad y la mayor participación y crecimiento de mercado.



10

Rol de la mujer liderando proyectos complejos de la ingeniería industrial

Diversas entidades promueven la inclusión de mujeres en los campos de la ciencia y la técnica. Esto ocurre, y ha venido ocurriendo desde hace ya varias décadas a nivel internacional, en el cual la voz de varias ingenieras de distintas ramas se pone de manifiesto para incentivar a otras mujeres, futuras ingenieras.

En este sentido, creemos que en esta categoría resulta primordial que las empresas que se postulen cuenten en sus filas con profesionales en ingeniería, mujeres cis, trans o de género fluido, en posiciones de liderazgo que hayan percibido al menos un ascenso laboral en los últimos 2 años. De este modo se puede ver el avance real y la posibilidad hecha praxis de una inclusión que aún sigue pujando hacia su pleno desarrollo.


Cena de Galardones



El PREMIO ARGENTINO A LAS BUENAS PRÁCTICAS DE LA INGENIERÍA INDUSTRIAL (Premio ABPII) tendrá su propia agenda, la misma se recomienda que forme parte de una GALA en el marco del COINI, donde los socios de AACINI están invitados y la transmisión por streaming se sume al propio sitio del Premio, y se transmita para los participantes del Congreso generando sinergias entre ambos eventos.

Cada edición del premio AACINI se realizará en el marco del congreso internacional de ingeniería industrial COINI. Cada año una universidad anfitriona será sede de este congreso y de la CENA DE GALARDONES en la cual se hará los reconocimientos a las principales industrias. En el caso de su primera edición, la universidad nacional de Mar del Plata será la universidad anfitriona del congreso del COINI y la jornada de galardones será el viernes 18 de noviembre.

Misión y Visión del
Premio AACINI 2023

MISIÓN

“El Premio AACINI a las Buenas Prácticas de la Ingenieria Industrial, es un puente de dos vías entre las Universidades y las Industrias, generando el enlace necesario donde el conocimiento se transforma en acción y las buenas prácticas en casos de éxitos que vuelven a las aulas.”

 

VISIÓN

Promocionar el interés de los Ingenieros industriales y de los estudiantes universitarios en temáticas relacionadas con las buenas prácticas de la ingeniería industrial y su instrumentación, dentro de los múltiples campos de las ciencias de la ingeniería Industrial, premiando trabajos originales de investigación y desarrollo vinculados con la ingeniería aplicada.

 

Formulario de Inscripción
al Premio AACINI 2023


El PREMIO AACINI a las BUENAS PRÁCTICAS DE LA INGENIERÍA INDUSTRIAL en su primera edición reconoce las iniciativas empresariales e individuales que promuevan mejoras innovadoras y vanguardistas en la Industria Argentina.


POSTULACIÓN 2023